Informe de los Resultados del Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua de Mar del Litoral Marino Costero del Ambito de la ALA Barranca, desarrollado el 31 de MAyo del 2018.
INFORME TÉCNICO DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL EN LA CUENCA DEL RÍO CAÑETE, REALIZADO EL AÑO 2019 POR LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL AGUA MALA - OMAS - CAÑETE
Mediante Resolución Ministerial N° 189-2010-MINAM, de fecha 06 de octubre de año 2010, se establece, la Zona Reservada Lomas de Ancón (ZRLA) en el Departamento de Lima en los distritos de Ancón y Carabayllo de la provincia de Lima, distrito de Aucallama de la provincia de Huaral...
Durante la estación de otoño se inicia la temporada de bajas temperaturas en el Perú, donde la presencia de las condiciones atmosféricas propias de la temporada favorece los descensos de la temperatura del aire. A nivel nacional, la temperatura del aire empieza a disminuir paulatinamente desde el...
Manifiestos y certificados del manejo de los residuos sólidos peligrosos ante el Gobierno Regional de Lima – Dirección Regional de Energía y Minas y el Organismo de Fiscalización Ambiental - OEFA, en cumplimiento del ítem c) del Artículo 13 del D.L. N°1278 y el ítem h) del inciso 48.1....
Manifiestos y certificados del manejo de los residuos sólidos peligrosos ante el Ministerio de Energía y Minas – MINEM y el Organismo de Fiscalización Ambiental - OEFA, en cumplimiento del ítem c) del Artículo 13 del D.L. N°1278 y el ítem h) del inciso 48.1. Artículo 48 del D.S. N°014...
Manifiestos y certificados del manejo de los residuos sólidos peligrosos ante el Gobierno Regional de Lima – Dirección Regional de Energía y Minas y el Organismo de Fiscalización Ambiental - OEFA, en cumplimiento del ítem c) del Artículo 13 del D.L. N°1278 y el ítem h) del inciso 48.1....
Los glaciares desempeñan un rol crucial en el ciclo del agua o ciclo hidrológico, almacenando precipitación sólida (nieve o hielo) durante la época de lluvias y liberando agua durante la época de estiaje o sequía. De los glaciares tropicales a nivel mundial, el Perú posee el 71% del total...
El derretimiento y retroceso glaciar en alta montaña es un proceso agravado por los efectos del cambio climático (WGMS, 2012; Gardner, 2013). La disminución de la cobertura de hielo y la aparición de nuevas masas de agua, productos del mencionado proceso, pueden afectar e incidir...
El cambio climático ha causado una dramática reducción en la extensión y volumen de los glaciares. En el Perú, el segundo Inventario Nacional de Glaciares exhibe la disminución del área glaciar en un 42.64% con respecto a un total de 2041.85 km2, documentado en el primer inventario de...