Declarada la emergencia ambiental, el ente rector del Sector Ambiente viene coordinando acciones multisectoriales con el Produce, IMARPE, SERFOR, DICAPI, Policía Ecológica, Municipalidad Distrital de Ventanilla y Gobierno Regional del Callao, así como con organizaciones de pescadores artesanales, entre otras organizaciones sociales, para atender y mitigar los daños ambientales generados por la emergencia ambiental, enmarcadas dentro de sus competencias.
El instituto del Mar del Perú, a través del Laboratorio de Huacho y en cumplimiento de la R.M. 021-2022-MINAN misma, se vienen generando semanalmente reportes del estado situacional la pesquería en la Región Lima, con el aporte del personal profesionales involucrado en el seguimiento de la pesquería en los principales puertos y caletas de la Región Lima, se vienen realizando observaciones de campo, encuestas de captura y esfuerzo, muestreo biológicos y otras interrelaciones con pescadores que permiten tener una visión del estado actual de la actividad pesquera, así como la interrelación del recurso y el ambiente, en el ecosistema marino.